
Fuente: Diario Olé
Con la exclusión de Cristian Fabbiani, el entrenador Leonardo Astrada sorprendió con una cara nueva: se trata de Gabriel Funes Mori (mendocino, de 18 años), uno de los puntas de la Reserva, que tan buenos partidos está teniendo al mando de Ernesto Corti y que el último fin de semana venció 3-1 a Estudiantes.
El joven delantero, quien llegó a River desde Estados Unidos junto a su hermano mellizo, José, viene mostrando un muy buen rendimiento en Reserva junto a otros jugadores que ya tuvieron roce en Primera.
De esta manera, habrá que esperar para ver si el "Negro" decide incluir al joven delantero entre los suplentes y comenzar a foguearlo de a poco en la Primera.El ex jugador de Newell’s anticipó estas declaraciones sabiendo que su pase pertenece al Cluj de Rumania, donde el mismo jugador sentenció que no volverá. El hombre se la 'jugó', esta es la verdad.
Cristian Fabbiani sabe que sólo un milagro podría evitar su marcha de Núñez. Que con apenas tres goles en 32 partidos y un rendimiento más cercano al banco de suplentes que a la titularidad, está condenado a una despedida del club del que es hincha.
Así, los 3 candidatos con más chances al sillón presidencial ya fijaron posición en torno al futuro del “Ogro”. Y la conclusión fue casi unánime: nadie lo quiere en River después de las elecciones.
“No pienso pagar la cláusula de tres millones de dólares”, señaló Rodolfo D'Onofrio. Una mirada similar salió del bunker de Antonio Caselli: “Fabbiani no seguirá en River a partir de diciembre, pues no está dentro del proyecto integral de fútbol”.
Consultado, Daniel Passarella prefirió no anticiparse: “Sería una falta de respeto decir ahora lo que hay que hacer con Fabbiani. Es algo que debe decidir Astrada. Todavía no tenemos la opinión de él y no corresponde hacer referencias”.
Fuente: diarioshow.com
Mientras Leonardo Astrada y los jugadores piensan en el partido del próximo domingo frente a Vélez Sarsfield, la AFA confirmó que el conjunto de Núñez jugará su partido entre semana el jueves a las 21.15.
Quedan pocos días para que se termine el Apertura 2009 y el objetivo de River es sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Vélez, Racing y Tigre son los tres rivales restantes y, además de tener la certeza que el domingo, desde las 17.10, visitará Liniers, el plantel ya sabe cuándo tendrá que enfrentarse al equipo de Avellaneda.
El jueves 10 de diciembre, desde las 21.15, River será el anfitrión de Racing por la anteúltima fecha y, a pesar de que no está confirmado, el cierre contra Tigre sería el lunes 14, debido a que el domingo 13 seguramente se va a definir el título entre Newell's Old Boys, Banfield y quizás otro más.
Fuente: riverplate.com
El capitán de River volvió a entrenarse de manera diferenciada, por una molestia en la pierna izquierda, y tiene muy pocas posibilidades de estar presente en el partido contra Vélez, el domingo que viene, en Liniers.
Marcelo Gallardo había salido antes de los primeros 45 minutos en Mendoza, ante Godoy Cruz, y tampoco pudo jugar ante Estudiantes. Ante las lesiones de Diego Buonanotte y Mauro Rosales, el cuerpo técnico lo quería tener en cuenta para visitar a Vélez, pero…Daniel Passarella, Rodolfo D’Onofrio, Mariano Mera Figueroa, Daniel Kiper y Antonio Caselli comentaron cuáles son sus planes prioritarios a ejecutar en el momento en el que asuman la presidencia. La mayoría se centró en hacer una auditoría de la gestión de Aguilar, reacomodar el club y, obviamente, la parte futbolística.
Daniel Passarella: “La primera acción va a ser la auditoría contable, de la cual tanto hablo. La segunda, dar la idea de cómo vamos a equiparar el gasto operativo del club. Y la tercera, contratar profesionales para que puedan elevar el nivel de marketing que River lo ha desperdiciado todo este tiempo, lamentablemente”.
Rodolfo D’Onofrio: “La primera acción es manejar la crisis inmediata. Dinero para cumplir con las obligaciones que tiene River. El segundo paso es poner a Enzo Francescoli al frente del fútbol, que maneje todo el fútbol del club. Y luego hay que reestructurar todo lo que es la gestión de River, profesionalizar algunas áreas”.
Mariano Mera Figueroa: “Las tres acciones que tenemos que poner en marcha es la reforma al estatuto. Queremos terminar con un estatuto que es el que ampara el fraude en el club. La segunda fundamental es auditar el club, pero no sólo en función de saber en dónde se está parado, sino para poner en marcha nuestra reforma administrativa. La tercera reforma tiene que ver con el fútbol, tiene que haber dirigentes que sepan de fútbol. La gran reforma es que todo esté integrado en un único consejo compuesto por nuestras glorias”.
Daniel Kiper: “Una auditoría integral de la gestión Aguilar y denunciar las irregularidades a la justicia. Recuperar los recursos económicos de River, para River. Todos los recursos económicos que generan dinero están en manos de empresarios. La tercera medida es convocar a un ídolo que tenemos en mente para que asuma la dirección técnica”.
Antonio Caselli: “River no puede seguir teniendo una economía que es un colador. Hay que preparar un gran equipo para el próximo torneo, porque se necesita un cambio definitivo en esta venta de porcentajes, que lo único que hace es hipotecar el futuro con respecto a los juveniles, y una mala compra de jugadores que no tienen historia ni prestigio para vestir esta camiseta”.
Fuente: riverplate.com
Como Jorge Broun sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, uno de los arqueros de River estaría en la mira de la institución rosarina para ser el reemplazante. De todas formas, Ariel Cuffaro Russo desmintió que estuvieran buscando al Chelo.
Las grandes actuaciones en el arco de Rosario Central le permitieron hacerse reconocido y gracias a eso se fue a Núñez a principios de 2007. Sin embargo, Juan Marcelo Ojeda jamás pudo consolidarse en River y ahora alterna un lugar en el banco de suplentes con Nicolás Navarro, debido a que Mario Daniel Vega es el titular indiscutido.
El viernes pasado, cuando Rosario Central igualó 1-1 ante Atlético Tucumán, en el Gigante de Arroyito, Jorge Broun apoyó mal la pierna derecha. Como consecuencia de eso se retiró lesionado y el diagnóstico lo dejó muy mal anímicamente: rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha.
De esa manera, el arquero titular del conjunto rosarino estará varios meses inactivo y los dirigentes ya pensaron en Ojeda, pero al Chelo aún le adeudan dinero de la etapa anterior y también será determinante la postura de River, que puede cederlo a préstamo o vender el pase.
"Desmiento totalmente eso"
A pesar de que el nombre de Ojeda circuló por los pasillos de Rosario Central, el técnico Ariel Cuffaro Russo negó que hubiera negociaciones en este momento. "Me parece una falta de respeto. Hay intereses de agunos malintencionados que hacen circular rumores falsos", expresó.
Fuente: riverplate.com
El Monumental se siente extraño. Con un clima electoral a pleno, esperando que todos los que masivamente concurren a la cancha también lo hagan frente a la urnas el sábado próximo. Hace tiempo que el club espera para la ocasión. Es fácil advertirlo. Paredes y carteles que impactan, que desde hace tiempo albergan promesas con forma de esperanza, exaltación de méritos propios e ironías para desacreditar rivales empotrados en afiches que disparan sonrisas prolijamente ensayadas. Se espera que los nuevos dirigentes se saque un diez en conducción para generar una realidad futbolística diferente. Porque ayer River festejó el empate 1 a 1 como si hubiera ganado los tres puntos ante un Estudiantes que se llevó más sinsabores de los que mereció.
Si Daniel Vega no hubiese tapado los mano a mano con los delanteros de Estudiantes, si Federico Beligoy no hubiera fallado de manera grosera en complicidad con sus asistentes (le anuló mal lo que pudo ser el segundo gol de Estudiantes a Enzo Pérez, no sancionó un penal a Boselli y expulsó, por doble amonestación, a Maximiliano Núñez), si el Pincha se hubiera animado a ser más insistente ante una defensa millonaria desorientada por completo, si no aparecía Ariel Ortega vestido de salvador, si...
No hay fútbol ficción en esta enumeración de situaciones en potencial. En medio de un concierto de errores, River debió perder con Estudiantes. Jugó otra vez sin patrón de juego y perdido dentro de la cancha, padeció imprecisiones que se le cuestionan desde hace tiempo y creó poquísimo riesgo allí por donde los centrales del Pincha demostraban seguridad.
Tantas veces elogiado por su categoría, tan pocas veces desorientado por el juego del rival, Estudiantes se tomó el partido como una manera de darles ruedo a todos su titulares de cara al Mundial de clubes. El equipo platense se había puesto en ventaja con un cabezazo de Leandro Desábato apenas pasada la media hora de juego de la primera mitad. El resultado le sentaba bien y River no lo inquietaba demasiado (apenas con algunos arremetidas de Roberto Pereyra por la izquierda). Quizá por eso el Pincha no se resentía ante la pérdida de algunos jugadores por molestias (Salgueiro, Enzo Pérez y Cellay). A estas alturas, entonces, vale reparar en una cuestión de fuerza: se puede modificar una pieza sin que cambie la estructura colectiva.
El comienzo del segundo tiempo mostró a dos equipos dispuestos a la fricción y Beligoy debió acudir a las tarjetas amarillas para que se dediquen a jugar. Leonardo Astrada mandó a la cancha a todos sus hombres de ataque, pero a pesar de su apuesta ofensiva, el equipo no pateaba al arco ni se acercaba con peligro al área del Pincha.
En el final, Daniel Villalva tuvo un cabezazo en el palo. Y en la última acción del partido, Buonanotte remató y Damián Albil le dejó el rebote en los pies de Ortega para que empuje el balón, y el Burrito, acostumbrado a esas instancias casi épicas, generó un grito de felicidad y desahogo en los hinchas de River.
Los jugadores millonarios, muchas veces cuestionados durante el partido, levantaron las manos en el final para saludar a la gente, que respondió con una ovación para el eterno Ariel Ortega. Los futbolistas encontraron algo de oxígeno con la mente puesta en ganarse la consideración de las nuevas autoridades y el entrenador Leonardo Astrada resiste, como puede, un escenario difícil. Lo que viene demandará de una reconstrucción meditada y bien elaborada.
4
son los partidos que River lleva sin poder ganarle a Estudiantes.
Fuente: canchallena.com
Ariel Ortega volvió a la titularidad y al gol en el empate 1-1 contra Estudiantes, el sábado pasado, y a falta de un par de días para las elecciones y algunos partidos para que finalice el Apertura ya piensa en 2010. En declaraciones a La Red, el Burrito pidió que los nuevos dirigentes no se equivoquen con los refuerzos y que los que vengan ayuden a los que se quedarán para devolver a River al lugar donde se merece.
"Mi deseo es seguir en River por mucho tiempo. Ya lo dije, me quiero retirar acá. Tengo contrato hasta junio y ojalá que la dirigencia que asuma me dé la posibilidad de seguir uno o dos años más", agregó. Y apuntó: "Hay muchísimos pibes que tienen muchísimas condiciones, pero por ahí les falta amor propio. Hay muchos que pasaron y han desperdiciado la oportunidad, jugadores que tenían condiciones como para jugar en el Real Madrid, pero con eso no te alcanza, necesitás sacrificio y amor propio".
En otro tema, los jugadores se entrenaron por la tarde en el predio de Ezeiza, donde tras la entrada en calor realizaron trabajos aeróbicos en una de las canchas. Los dos que no pudieron hacer esta actividad fueron Matías Almeyda y Mauro Rosales, quienes sufrieron molestias el partido del sábado.
Fuente: riverplate.com